Blog electoral de INNOS
Bienvenido al espacio de opinión de INNOS. Nuestro blog ofrece la oportunidad a los miembros de nuestro equipo y la comunidad de tomar el Podium y expresar sus puntos de vista y contribuir de manera constructiva a la conversación sobre el futuro de la salud en Colombia.
Blog
Comentarios y conclusiones del debate de control político: Crisis en la gestión del INVIMA y sus posibles efectos en el desabastecimiento de medicamentos en el país
El día 28 de noviembre de 2023 la Comisión Primera del Senado de la República, citó al Ministro de Salud, el director del INVIMA y el director de la ADRES a un debate de control político sobre la situación crítica de escases de medicamentos en el país. En este debate el senador David Luna hizo una presentación sobre la situación que vive el país con respecto al desabastecimiento de medicamentos, donde señaló las responsabilidades de las tres entidades citadas. Primero, identificó las fallas que el INVIMA presenta y que son, a su juicio, las causantes principales de la falta de...
Los sistemas de salud en América Latina: Entre ajustes graduales y reformas profundas
Los sistemas de salud a nivel global se caracterizan por su extrema complejidad, ya que se componen de una amplia gama de actores, cada uno de los cuales debe cumplir una función específica con el objetivo de proveer atención médica y bienestar a la población. Estos actores incluyen profesionales de la salud, proveedores de servicios, tecnologías, medicamentos, insumos médicos, organizaciones gremiales, aseguradoras, gobiernos y, por supuesto, los mismos pacientes. En este escenario, es fundamental que todos ellos trabajen de manera articulada y coordinada para cumplir con estándares de...
¿Cómo analizar el ecosistema de innovación en salud en Colombia?
Desde hace dos años el Instituto de Innovación y Prospectiva en Salud INNOS, decidió hacer una búsqueda de los principales avances, logros y desafíos de la innovación en el campo de la salud, de forma que este panorama sea un insumo para identificar activos y potencialidades; a partir del reconocimiento de los tres motores principales de la mejora en la salud de las naciones: el crecimiento económico, el desempeño del sistema de salud y la generación y adopción de innovaciones en salud. En 2022 presentamos la primera versión del Panorama de Innovación en Salud PINNOS. En este año 2023...
Los resultados electorales del 29 de octubre: ¿Cómo afectan la reforma a la salud?
El pasado 29 de octubre el país eligió nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y miembros de Juntas Administradoras Locales. Para muchos el resultado puede interpretarse como un mensaje claro de rechazo a las políticas nacionales que el presidente Gustavo Petro y su equipo de gobierno vienen proponiendo desde agosto del año pasado. El partido del presidente no ganó en alcaldías y gobernaciones de ciudades principales ni de departamentos grandes. Los triunfos más llamativos de opositores al partido de gobierno son los de Galán, Gutiérrez, Eder y Char en las alcaldías de las 4...
ACEMI evalúa los resultados de la subcomisión accidental y formula una contrapropuesta al gobierno
En el marco del debate sobre la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, la subcomisión accidental conformada para revisar el texto del proyecto entregó su informe final el pasado 3 de octubre. En este escenario, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), que representa a las 11 EPS más importantes del país, ha expresado sus preocupaciones por la falta de acuerdos esenciales, en particular, en relación con los roles y responsabilidades de las aseguradoras dentro del nuevo sistema de salud propuesto en el proyecto de ley. Además, ACEMI llamó la atención...
190 soluciones innovadoras locales fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana
Bogotá, octubre de 2023 – El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud (INNOS) en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), la Universidad El Bosque, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema. La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes impulsan y...