Noticias
Acá encontrarás la información actualizada y más relevante.
Estos fueron los aportes de INNOS a la Comisión Accidental de la Reforma a la Salud
La Cámara de Representantes citó para los días 25, 26 y 27 de septiembre a la conformación de las mesas de diálogo con miras a debatir y...
Análisis a la Propuesta de Carlos Fernando Galán para el sector salud en la campaña para la Alcaldía Mayor de Bogotá.
En el Instituto de Innovación y Prospectiva en Salud INNOS hemos desarrollado un seguimiento detallado de los procesos políticos y de las...
Se aprueba la conformación de Comisión Accidental para avanzar trámite de la Reforma a la Salud en el Congreso
El 20 de septiembre de 2023, la Cámara de Representantes de Colombia anunció la conformación de la Comisión Accidental para analizar la propuesta...
Continúan las discusiones de la Reforma a la Salud en el Congreso
Bogotá, 20 de septiembre de 2023 - En una plenaria que se extendió desde la tarde hasta la noche del martes 19 de septiembre, el Congreso dio...
Implicaciones del decreto 1270 para el sistema de salud en la Guajira: ¿Apunta el gobierno en la dirección correcta?
Hace un mes el gobierno de Gustavo Petro emitió el Decreto 1085 mediante el cual se declaró el “Estado de Emergencia Económica, Social y...
La reforma a la salud y el decreto de emergencia social y económica en la Guajira
El pasado 2 de julio el gobierno nacional emitió el Decreto 1085 que declara el “Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica” en La...
El nuevo aire de la reforma a la salud: ¿celeridad sin análisis?
Por: María Margarita Martinez Garbiras En la última semana hemos visto que en la Comisión Séptima se desbloqueó la discusión de la reforma a la...
¿La Reforma a la Salud implica una ley estatutaria u ordinaria?
Por: María Margarita Martínez Garbiras Desde la campaña presidencial de 2022 el entonces candidato Gustavo Petro, hoy presidente de la república,...
Diálogos de la semana de la innovación en salud: reflexiones y soluciones para los desafíos actuales
La Semana de la Innovación en Salud, una iniciativa organizada por el HubIex de la Universidad el Bosque, junto a INNOS y que contó con el apoyo...
INNOS lanza herramienta interactiva para comparar propuestas de reforma a la salud en Colombia
La Reforma al sistema de salud en Colombia es un tema que ha estado las últimas semanas en el centro del debate público, con la radicación de...
INNOS participó en la Audiencia Pública de la Reforma a la Salud convocada por el Congreso
El mundo viene teniendo desde el último siglo la explosión más significativa de innovación en salud. Nuevos modelos de prestar servicios y...
Convocatoria de artículos de análisis sobre la eventual Reforma a la Salud
Viernes, 27 de enero de 2023 – El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud (INNOS), abre convocatoria para que actores del ecosistema,...
La Innovación en Salud en Colombia: Contexto, retos y oportunidades en el marco de la Reforma a la Salud
Bogota, octubre 2022- El pasado jueves en el marco de las discusiones sobre innovación en el sistema de salud colombiano, se llevó a cabo el...
El rol del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en la protección de la Propiedad Intelectual
El evento "El rol del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en la protección de la Propiedad Intelectual", se desarrolló de manera conjunta...
PINNOS, una apuesta para visibilizar la diversidad de innovación en salud
El portal PINNOS se desarrolló entre el Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de...
La importancia de la financiación de la innovación
En el año 2020 se publicó la décimo tercera edición del Índice Global de Innovación (GII)[1] con el patrocinio de la Organización Mundial de la...
Innovación Regulatoria en Salud
El Webinar ‘Innovación Regulatoria en Salud y Relacionamiento Contractual para la Innovación en Salud’, contará con la participación de Min...
Panorama de la Salud para el nuevo Congreso
Por: Brandon Hernández El pasado 20 de julio tomaron posesión a través de una ceremonia solemne, los 108 senadores y 188 representantes a la...
Convocatoria PINNOS: panorama del ecosistema de innovación en salud
El martes 14 de junio de 2022, el Instituto de Prospectiva e Innovación de Salud (INNOS), en colaboración con la Asociación de Laboratorios...
El tema de los embarazos adolescentes como un asunto de salud pública
En esta campaña electoral se han discutido un número importante de temas relacionados con la salud. Hace un par de meses el tema de debate que...
Desarrollan en España un novedoso sujetador deportivo que detecta el cáncer de mama
Un grupo de diez mujeres estudiantes de medicina de la Universidad española Pompeu Fabra (UPF) han diseñado un sujetador deportivo con tecnología...
Novedosa tecnología australiana para obtener imágenes precisas de tumores cerebrales
En Australia, la Universidad del Sur de Australia desarrolló una tecnología para obtener imágenes precisas de los tipos de cáncer agresivos y...
Novedoso programa inmersivo de realidad mixta para pacientes con factores de riesgo de enfermedad cardíaca
El programa de realidad virtual ProHealthDeepX desarrollado por Apollo Hospitals Group (India) y Microsoft, surge a partir de una iniciativa de...
Desarrollan innovador sistema de asistencia ventilatoria no invasiva (CPAP-AirFlife) en Colombia
El desarrollo del sistema de asistencia ventilatoria contó con la participación de diferentes actores, entre ellos, la Universidad Autónoma de...
Desarrollan novedoso exoesqueleto infantil con movilidad de 360º en España.
El exoesqueleto biónico es una novedosa tecnología desarrollada por la investigadora Elena García Armada, del Consejo Superior de Investigaciones...
Existen grandes retos y oportunidades para posicionar a Colombia como líder en ciencia, tecnología e innovación en la región
En Colombia, los avances en ciencia, tecnología e innovación (CTeI) son una prioridad del gobierno. Por tal motivo el Consejo Nacional de...
Desarrollan innovador sistema de escaneo para monitoreo de salud corporal.
El sistema de escaneo corporal se puede enlazar con diversos dispositivos móviles y realizar el análisis diario de variables asociadas con el...
Cinta métrica para calcular la dosis de medicamentos en niños.
Desarrollan cinta métrica que permite determinar las dosis de medicamento necesaria para niños, empleando únicamente variables del peso y altura,...
Desarrollan almohada con tecnología para combatir ronquidos, apnea de sueño y otras alteraciones.
Se trata de un producto compuesto por un dispositivo que al detectar el sonido de los ronquidos activa un sistema que optimiza la posición de la...
Colombia quiere volver a ser actor importante en la producción de vacunas
Colombia actualmente adquiere sus vacunas a través del Fondo Rotatorio de la OPS. Esto ofrece ventajas como la precalificación de la OMS que da...
Empresa surcoreana desarrolla un casco que podría detectar el Alzheimer y otras enfermedades cerebrales
Desarrollan un casco que podría detectar Alzheimer después de un análisis de 10minutos, haciendo un escaneo cerebral en el cual se detectan...
Países africanos podrán producir vacunas ARNm contra COVID-19 gracias a la Transferencia de Tecnología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que algunos países africanosentrarán en procesos de transferencia de tecnología, suministros y...
Tendencias 2022: Avanza la Salud Pública de Precisión
Avanza la Salud Pública de Precisión La medicina de precisión, en la cual enfocamos el tratamiento de las enfermedades de forma individual se ha...
RESULTADOS Convocatoria de papers 002-2021
RESULTADOS Convocatoria de papers 002-2021 En el marco de su primer año como Tanque de Pensamiento, INNOS abrió su segunda convocatoria de...
Ciudadanos críticos, el reto para la próxima contienda electoral
Ciudadanos críticos, el reto para la próxima contienda electoral Bogotá, octubre 2021-. A menos de un año de las próximas elecciones...
Webinar: Tanques de Pensamiento y academia en los procesos electorales en Latinoamérica
El Webinar ‘Tanques de pensamiento y academia en los procesos electorales en Latinoamérica’ es un evento co-organizado por el Instituto de...
Webinar: La salud, un enfoque más allá de la enfermedad – Entrevista al Dr. Carlos Maldonado
El Webinar ‘ La salud, un enfoque más allá de la enfermedad’ es una entrevista con uno de los académicos en salud más sobresalientes de la...
Convocatoria de Recepción de Artículos Abierta
Convocatoria de recepción de artículos abierta Este 14 de Julio INNOS da apertura la segunda versión de la convocatoria para la publicación de...
Webinar: El papel de la inteligencia artificial como recurso para el acceso innovador en salud
"El Webinar ‘ El papel de la inteligencia artificial como recurso para el acceso innovador en salud’ fue un evento organizado por el Instituto de...
Diálogos sobre Innovación y Propiedad Intelectual
"La Serie Diálogos sobre Innovación y Propiedad Intelectual, es una iniciativa organizada por el Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud...
Frente al proyecto de ley de seguridad farmacéutica, expertos piden fortalecer las instituciones que ya existen y no centralizar todas las funciones en una nueva
En un encuentro organizado por el Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud –INNOS y la Universidad El Bosque, denominado “Alternativas para...
Webinar: Acuerdos Innovadores de Negociación y Acceso en Colombia
El Webinar “ACUERDOS INNOVADORES DE NEGOCIACIÓN Y ACCESO EN COLOMBIA”, un espacio organizado por el Instituto de Prospectiva e Innovación en...
Webinar: Alternativas para una política de seguridad farmacéutica en Colombia
El Webinar “Alternativas para una política de seguridad farmacéutica en Colombia”, fue un espacio organizado por el Instituto de Prospectiva e...
Expertos señalan aspectos clave para el desarrollo del CONPES de Propiedad Intelectual
Desde el Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud -INNOS- con el apoyo de AFIDRO y la Universidad El Bosque, se llevó a cabo el webinar...
Desafíos de la salud pública en época poscovid-19
La apuesta debe ser a fortalecer el sistema de salud a través del replanteamiento de los recursos cuyo enfoque tendría que ir dirigido a la...
Webinar Encuentro Intersectorial: Análisis del CONPES de Propiedad Intelectual
El Webinar “Encuentro Intersectorial: Análisis del CONPES de Propiedad Intelectual”, es un espacio organizado por el Instituto de Prospectiva e...
El sistema de patentes promueve un ecosistema favorable para la creación de las vacunas
Bogotá, junio 2021-. Desde que el COVID-19 se propagó, la discusión alrededor de la liberación de patentes ha cobrado fuerza y desde...
Proyecto de reforma a la salud en Colombia: Desafíos y oportunidades del talento humano
• El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud – INNOS, convocó a Diana Sánchez Calderón, representante del equipo de pensadores de INNOS;...
El reto global de la equidad en vacunación del Covid-19
INNOS acompañará a la Royal Society of Arts que, en colaboración con On Think Tanks y Southern Voice, gestan un diálogo sobre ‘El reto global de...
Día Mundial de la Propiedad Intelectual
El pasado 26 de abril se celebró el día Mundial de la Propiedad Intelectual, y con ocasión a esta fecha especial, el equipo de INNOS reconoce y...
¿Cuáles son las tendencias en la salud pública?
La salud pública como campo de acción es muy dinámica y el presente documento plantea un gran aporte en la construcción de un significado cercano...
Tendencias e innovaciones en el acceso a servicios de salud
Los modelos de acceso a servicios de salud se transforman constantemente en conformidad a las condiciones que asumen los sistemas de salud. Este...
Farmacogenética, farmacogenómica y medicina de precisión o personalizada: implicaciones sobre la formación de los médicos a futuro
El presente documento plantea la necesidad de proyectar a las ciencias de la salud con prospectiva y como una herramienta relevante de...
Retos y oportunidades para la sostenibilidad de los sistemas de salud en tiempos de Covid. La importancia de la intersectorialidad y la cooperación
El COVID-19 ha sido un desafío determinante para los sistemas de salud en el mundo. La presión sobre las instituciones, el talento humano y los...
Reino Unido anunció más fondos para investigación y desarrollo científico
El portal Healthcare It News dio a conocer la semana anterior que el Gobierno de Reino Unido destinará más de 250 Millones de Libras para el...
Las conversaciones sobre la política de seguridad farmacéutica ganan fuerza en el país.
El pasado 25 de Marzo se desarrolló el conversatorio “Alternativas para una política de seguridad farmacéutica en Colombia” organizado por el...
Análisis y alternativas PLSegFarm
Este documento presenta el Análisis al Proyecto de Ley 372 de 2020, “por medio de la cual se dictan las bases de la Política Nacional de...
¿Qué nos dice la entrada de Amazon a la Telesalud?
Amazon anunció la semana anterior su decisión de ofrecer servicios de Telesalud en todo el territorio de los Estados Unidos a mediados de este...
Embarazo adolecente, una vía rápida a la pobreza y a la exclusión
Esta tendencia, que en los últimos años ha crecido a un ritmo alarmante, mantiene los niveles de pobreza...
La mezcla entre ARN y ADN podría haber sido la causante del surgimiento de la vida en la tierra
La nueva investigación arrojó lo que podría ser un hito en la pregunta que siempre nos ha acompañado ¿cómo surgió la vida en la tierra? “La clave...
Obtén tu certificación de idiomas gratis hasta el 15 de Enero y gana una tarjeta de regalo de $25 dólares!
Language Ventures y Language Testing International (LTI) te invitan a registrarte gratuitamente hasta el 15 de Enero para obtener una...
Chips de rastreo dentro de botellas para entender la ruta de la basura
Los chips cuentan con un gps que rastrea el trayecto a través de los ríos y los mares. El objetivo es entender como se diseminan los residuos...
Entrevista: Dra. Melissa Castillo – Investigadora de Harvard
La Dra. Otorrinolaringóloga Melissa Castillo investigadora de la universidad de Harvard nos cuenta sobre la investigación en salud pública de...
Análisis sobre la pandemia
Estuvimos conversando con el Doctor Jaime Castellanos de la Universidad El Bosque quien nos contó sobre su perspectiva de la pandemia causada por...
Un paso más cerca de curar la ceguera
La idea principal idea es la de estimular el cerebro mediante un implante para generar percepciones visuales artificiales, un equipo de...
Ahora tenemos pruebas de que los niños están pagando el precio de la pandemia de covid-19
Exactamente lo que se temía. pasó. La pandemia está afectando a los niños de color más que a los niños blancos. Según un nuevo informe de la...
La bebé nació de un embrión congelado de hace 27 años
Molly Gibson estableció un nuevo récord para el embrión congelado por más tiempo. Aunque fue gestada en 1992, fue hasta febrero de 2020 cuando...
Minsalud adelanta mesas de trabajo para abastecimiento de medicamentos
Desde mayo, se llevan a cabo mesas de trabajo como plan de respuesta del país frente a la pandemia por Covid-19, en las que participan el...
Vacuna Moderna: de fácil distribución
La distribución de la vacuna de covid-19 de Moderna será «típica» y no requerirá manipulación o almacenamiento especial, dijo el domingo a CNN el...
¿Estamos pasando el pico?
En Prevención y Acción, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo un balance sobre cómo se encuentra la situación del...
Huevo en exceso podría aumentar el riesgo de diabetes
Podría decirse que los huevos se han convertido en un desayuno universal en casi todo el mundo. No obstante, aunque elogiado por sus propiedades...
OMS desaconseja el uso de remdesivir en pacientes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó este jueves (19.11.2020) el uso en pacientes hospitalizados con COVID-19 del...
Estudio sugiere, la inmunidad al coronavirus podría durar más de seis meses
Una investigación preliminar sugiere que la inmunidad al coronavirus que causa el covid-19 puede durar al menos seis meses, y posiblemente mucho...
Moderna: datos demuestran un 94% de efectividad
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna anunció que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 94,5%. La compañía llegó a la...
La salud como eje de desiciones
En la sesión virtual del 147° Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud -OMS, el viceministro de Salud Pública y Prestación de...
Estudio: uno de cada 5 pacientes con COVID-19 desarrolla enfermedad mental
Según el estudio, 1 de cada 5 sobrevivientes, en los tres meses posteriores a la prueba positiva de COVID-19, registró por primera vez un...
Mascarillas no afectan el desempeño en el ejercicio
Investigadores de la Universidad de Saskatchewan en Canadá encontraron que las mascarillas de triple capa de tela durante actividades físicas...
Córdoba y Guaviare presentan tendencia a la baja en covid-19
Comunicado de prensa MinSalud Cereté (Córdoba), 6 de noviembre de 2020 – El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio un...
AstraZeneca presentará a la FDA el resultado de sus ensayos realizados fuera de EEUU
Reuters AstraZeneca empezará a discutir la aprobación de emergencia de su vacuna experimental COVID-19 con los reguladores de EEUU una vez que...
Legalización de la eutanasia en Nueva Zelanda
El pasado 30 de octubre se dio a conocer el resultado del referendo a favor de la Eutanasia en Nueva Zelanda, se trata de una victoria...
Los anticuerpos contra Covid-19 disminuyen progresivamente
Una de las cuestiones que más ha ocupado a los científicos para responder a la actual pandemia es la generación de inmunidad, bien sea con el...
Centro Nacional de Contacto es la nueva herramienta contra la Covid-19
Una vez terminado el periodo de cuarentena, el país entró en una nueva fase de respuesta contra la COVID-19 llamada Programa de Pruebas, Rastreo...
Células madre: Primeros pasos para un tratamiento contra el Parkinson
El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, pero es tremendamente ineficiente al momento de repararse para hacer frente a...
PANDEMIA: Una oportunidad de reforma
América Latina atraviesa la peor crisis sanitaria desde hace mas de 200 años, con mas de 350.000 muertos en la región asociados con la Covid-19;...
Gobierno Nacional apoya iniciativa entre el sector privado y la academia
Con motivo del lanzamiento de INNOS el 15 de octubre, y con una gran expectativa hacia el proyecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz reconoce...
Ahora más que nunca, la innovación es la más fuerte aliada de la humanidad
Por más de 10 años, el Catálogo de Innovación Global (GII, por sus siglas en inglés), ha fortalecido los debates y políticas de innovación. De...
Ingeniería Botánica
Durante siglos los humanos hemos buscado en la naturaleza la solución para muchos de nuestros problemas y nos hemos especializado en la...
Gobernanza de la salud digital – BID
El mundo esta inmerso en una gravísima crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19. En estas circunstancias ¿por qué es importante...
Ganadores convocatoria INNOS
En el marco de su esperado lanzamiento, INNOS presentó su primera convocatoria a papers que aporten a la discusión académica y a la generación de...